A través de los últimos años hemos evidenciado el boom que es la importancia del medio ambiente y a la construcción sostenible, que ha generado el despertar de múltiples organizaciones sociales dedicadas al cuidado del medio ambiente, a la generación de conciencia en las personas acerca de esta problemática mundial, dejando un impacto positivo en todas las personas no solo de Colombia, sino del Mundo entero.
Es por eso que en todos los campos se ha estado buscando encontrar el equilibrio entre el progreso industrial, y el cuidado del medio ambiente. Pues el sector de la construcción no se ha quedado aparte de esta problemática, al contrario ha decidido sumarse a esta ideología en donde lo principal es satisfacer las necesidades urbanísticas de los países, teniendo en mente la necesidad de impactar de manera positiva el medio ambiente.
Es por esto que por ejemplo en Colombia se ha desarrollado un programa llamada EDGE (Excelencia en Diseño para Mayores Eficiencias) este programa ha revolucionado el mundo de la construcción inmobiliaria, dado que ha establecido un estándar que deben cumplir las edificaciones, ya sean de vivienda o comerciales, generando así que se utilicen prácticas más sostenibles.

La certificación EDGE, exige que las construcciones cumplan con criterios específicos, como lo son el ahorro de agua y energía, dentro de esos criterios, está la disminución y economización del uso de estos recursos hasta en un 20%.
Cuando hablamos de la tendencia sostenible, también debemos hablar acerca de la construcción verde, en la que los diseños de las construcciones están buscando que exista armonía entre la naturaleza y las edificaciones, esto lo podemos apreciar en cómo los edificios han adaptado espacios para diferentes especies de árboles, arbustos, flores.
Gracias a estos nuevos diseños pensados en la armonización entre las construcciones y los ambientes, las personas cada vez se apersonan más de sus entornos, y motivando aún más a la compra de viviendas que estén rodeadas de naturaleza o que esta esté incluida dentro de los sitios habitacionales.
Se dice que Colombia contaba en el 2021 con 6 millones de metros cuadrados de edificación verde, certificados con EDGE, generando así un gran impacto en el mundo inmobiliario en Colombia, y abriendo puertas a futuros proyectos que cada vez más se inmiscuyen en la construcción sostenible y construcción verde.

Colombia: Avanzando hacia un Futuro Energético Sostenible
Leer Más

CompraRenta: Tu socio confiable en la búsqueda del hogar
Leer Más

Colombia: Naturaleza, Cultura y Aventura en un Solo Destino
Leer Más

Yampi: la solución digital para administrar inmuebles
Leer Más

¿Qué es mejor? ¿Arrendar o Comprar?
Leer Más
Webs Aliados:


cómodo con su inversión