CompraRenta

LICENCIA DE CONSTRUCCIÓN EN COLOMBIA Y LO QUE DEBES SABER

La licencia de construcción es un permiso previo para desarrollar edificaciones, espacios de circulación y áreas comunes en uno o más predios. Este permiso debe ser otorgado por la autoridad reguladora o, en algunos casos, por el departamento de planificación municipal. Y estas entidades, luego de revisar los documentos técnicos y legales del inmueble, aprobarán los permisos de liquidación y luego autorizará la licencia de construcción. Y aquí se especificará el uso aprobado para la edificación correspondiente, la capacidad, volumen, disponibilidad y demás condiciones técnicas del edificio. 

La licencia de construcción solamente se requiere para construcciones en bruto, que afecten directamente el área. Es decir, si realiza pequeñas reparaciones locales, tales como la restauración de pintura del interior del inmueble, reemplazo o reparación de los pisos, redes de gas, eléctricas e hidráulicas, como también la remodelación de los baños y cocina no deberá realizar ningún trámite de licencias.

En cuanto a los documentos y componentes a presentar para obtener una licencia de construcción, no hay diferencia entre los permisos de construcción urbanos y los permisos de construcción rurales. Salvo que el inmueble a operar cuente con autorización previa como licencia urbanística, licencia de loteo o subdivisión rurales.

Tipos de Licencias de Construcción:

  • Obra Nueva: Es un permiso para realizar obras de construcción en terrenos no urbanizables o terrenos desocupados debido a un permiso de demolición total.
  • Ampliación: Se trata de un permiso para aumentar la superficie de una edificación existente, que permite la construcción de otra planta y la ampliación de la edificación a los lados, frente y fondo.
  • Adecuación: Es el permiso para cambiar el uso de un inmueble o parte del mismo, garantizando la vida útil de la propiedad original o partes de ella; este consiste en el paso de un inmueble familiar a un negocio e inversamente.
  • Modificación: Es un permiso para cambiar el diseño arquitectónico o estructural de un edificio existente sin aumentar la superficie construida.
  • Restauración: Licencia para  promover obras destinadas a restaurar y transformar el bien o partes del mismo a fin de preservar y revelar sus valores estéticos, históricos y simbólicos. Es la restauración en la que  cambiarán o cuidarán las fachadas en estructuras catalogadas como patrimonio histórico y cultural. Este tipo de licencia comprenderá la liberación o demolición parcial de las colecciones de bienes culturales aprobada por la autoridad competente en su proyecto de intervención.
la licencia de construcción es un permiso previo para desarrollar edificaciones, espacios de circulación y áreas comunes en uno o más predios
  • Reforzamiento Estructural: Es una licencia de construcción para la modificación y restauración de inmuebles más antiguos que no cumplen con los estándares sísmicos o requieren múltiples cimientos para instalar un segundo piso. Si un edificio requiere refuerzo estructural por su antigüedad o incumplimiento de las normas sismorresistentes de 2010, así como adecuación o cambio de uso, se deberá solicitar dicha licencia urbanística.
  • Demolición: Es un permiso para demoler uno o más inmuebles de forma total o parcialmente, existentes en una o más propiedades, y debe obtenerse al mismo tiempo que cualquier otro tipo de permiso de planificación. Tales permisos no son necesarios para los planes o proyectos de renovación urbana, para la ejecución de órdenes judiciales o administrativas, ni para la ejecución de obras de infraestructura vial o servicios de vivienda pública previstos en los planes o instrumentos de ordenación del territorio, desarrollarlo y complementarlo.
  • Reconstrucción: Es un permiso otorgado para la reconstrucción de un predio que contaba con una licencia activa y/o un edificio que ha sufrido un accidente. Este tipo de permiso solo aplicará para permitir la reconstrucción del edificio bajo las mismas condiciones que están permitidas en el permiso original, la Ley de Acreditación y sus enmiendas.
  • Cerramiento: Es la licencia de construcción que legaliza cerrar un predio privado de forma permanente.

¿Cuándo debe extenderse o renovarse el permiso de construcción?

Las licencias de construcción tienen un plazo de validez final y pueden prorrogarse, modificarse y prorrogarse si se cumplen los requisitos necesarios para la expedición de dichas autorizaciones. Esta se solicita en caso de que las obras aprobadas por el permiso aún no hayan sido terminadas. La renovación de las mismas, solamente podrán prorrogarse previa solicitud dentro de los treinta días hábiles antes de finalizar la correspondiente licencia.

Costos de las licencias de construcción y multas

El valor de la licencia de construcción depende de cómo se construirá, el área a diseñar, los metros cuadrados, su ubicación y pisos de la edificación. En tales casos, de no existir el permiso o construir donde no está establecido, el propietario del inmueble estará sujeto a una sanción económica de 70 a 500 S.M.L.V., suspensión de obra, clausura y posible demolición del inmueble.

 Empodera tu conocimiento:

El semáforo solar que revoluciona la movilidad en el Quindío

El departamento del Quindío atrae a numerosos turistas de diversas partes del mundo debido a sus impresionantes paisajes y bellezas ...
Colombia ha emprendido acciones significativas para diversificar su matriz energética y promover el uso de fuentes renovables.

Colombia: Avanzando hacia un Futuro Energético Sostenible

En respuesta a la creciente escasez de combustibles fósiles y la necesidad de reducir el impacto ambiental, Colombia ha emprendido ...
La búsqueda de una propiedad despierta múltiples ilusiones en las personas. Siempre están en busca del hogar ideal, un lugar donde puedas vivir con tu familia.

CompraRenta: Tu socio confiable en la búsqueda del hogar

La búsqueda de una propiedad despierta múltiples ilusiones en las personas. Siempre están en busca del hogar ideal, un lugar ...
Colombia es uno de los destinos de mayor interés de personas a nivel mundial, por su variedad de clima, paisajes, fauna y flora lo hacen sin duda un atractivo

Colombia: Naturaleza, Cultura y Aventura en un Solo Destino

Colombia es uno de los destinos de mayor interés de personas a nivel mundial, por su variedad de clima, paisajes, ...
Yampi es una plataforma inmobiliaria que ofrece un servicio digital y automatizado para que inmobiliarias y propietarios puedan administrar

Yampi: la solución digital para administrar inmuebles

Arrendar un inmueble puede ser un proceso difícil, tanto para los propietarios como para los inquilinos. Contratos en papel, inventarios ...

Webs Aliados: 

 MujerWoman ¨ Un Magazine Internacional construido por mujeres y para mujeres¨
En Real State Property Investment . encontrará confianza y se sentirá
cómodo con su inversión
Compartir

Reset password

Ingrese su dirección de correo electrónico y le enviaremos un enlace para cambiar su contraseña.

Comience con su cuenta

para guardar tus casas favoritas y más

Ingresa con e-mail

Comience con su cuenta

para guardar tus casas favoritas y más

Al hacer clic en el botón «INSCRIBIRSE», acepta los Condiciones de uso y Política de privacidad
Powered by Estatik
error: Este contenido se encuentra protegido