Como es de conocimiento para muchas personas que se dedican a la compra y venta de inmuebles en el país el proceso de escrituración de un inmueble depende de muchos factores que se relacionan entre sí como por ejemplo los documentos notariales, los datos del comprador, del vendedor, el registro de documentación, etc.
Por eso Colombia está innovando en varios temas del sector inmobiliario, como es el caso de la creación de un programa en la web que lograra la recopilación de varios documentos que son necesarios para la expedición de una escritura pública y que hará mas fácil el proceso de compra y venta de un inmueble que para muchas personas suele ser complicado, largo y costoso todo esto por el hecho de tener que desplazarse a otras ciudades y por la espera de varias semanas para la obtención de un documento. Por tal motivo este sector avanza en la digitalización de procesos de escrituración a nivel nacional y a la que varias empresas ya se están acogiendo.
Este proyecto genera confianza entre todos los compradores ya que se encuentra apoyado por el Ministerio de vivienda en alianza con bancos, notarias, constructoras, etc. Lo que hace más fácil la recopilación de los datos y la formalización del proyecto.
Este es un gran avance en el país para el sector inmobiliario, debido a que lograra que procesos que toman meses se resuelvan en cuestión de horas, facilitando por medio de tecnología la adquisición de vivienda para cualquier tipo de persona, que por falta de tiempo o dinero no ha llevado acabo sus proyectos.
Empodera tu conocimiento:

El semáforo solar que revoluciona la movilidad en el Quindío

Colombia: Avanzando hacia un Futuro Energético Sostenible

CompraRenta: Tu socio confiable en la búsqueda del hogar

Colombia: Naturaleza, Cultura y Aventura en un Solo Destino

Yampi: la solución digital para administrar inmuebles
Websites Aliados:


cómodo con su inversión
